ASOCIACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (ASIO).

ASIO surge en el año 2000 como un proyecto de varias personas, entre ellas trabajadores y trabajadoras de VOLMAE, que sensibilizados por las distintas problemáticas sociales que habían podido constatar en su labor profesional o en su vida cotidiana, deciden fundar esta Asociación para poder actuar de forma activa y participativa en la lucha por la igualdad de oportunidades.

Así, en el artículo 5º de los Estatutos Fundacionales, se establece que: “los fines de la Asociación serán promover todo tipo de actividades socio-culturales que promuevan la solidaridad e igualdad de oportunidades para todas las personas, en todos los ámbitos sociales y personales: igualdad entre ambos sexos, educación, trabajo, vivienda, ocio, calidad de vida y protección social, recursos, etc., con la exclusión de cualquier finalidad profesional, política, sindical, sectaria, xenófoba, sexista, filosófica o lucrativa”.

ASIO, aunque fundada en el año 2000, no comenzó su actividad real hasta el año 2002. Esto es así porque la Asociación fue fundada por personas que de manera altruista dedicarían parte de su tiempo para el desarrollo de las actividades. Por ello, y por la dificultad de la puesta en marcha de cualquier proyecto, se demoró su “puesta de largo”. En cualquier caso, desde el principio se consideró que las cosas debían hacerse con calma para garantizar la calidad de las mismas.

 En todo momento, los socios y socias fundadores de ASIO establecieron claramente que las intervenciones que se realizaran desde la Asociación debían de ser, para cualquier caso, de calidad y especializadas, considerando que la constitución como Asociación no debía en ningún caso implicar una actuación puramente altruista, caritativa o asistencial. Se estableció, desde el principio, que la atención siempre debería estar guiada por una actuación profesional y de calidad, envuelta por un manto solidario y humano. Ambos aspectos se consideraron desde el principio como indispensables. De hecho, parte de los socios y socias iniciales se dedican profesionalmente a la psicología y al trabajo social, y nadie más que ellos y ellas pueden conocer la necesidad de proveer programas de intervención seria en todo momento.

Nuestra preocupación por la calidad culminó en 2019 certificándonos de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 9001-2015 en la Gestión de proyectos Sociales. Certificamos que hemos mantenido y renovado en 2013.

Ir a la barra de herramientas