Proyecto gratuito para Centros de Educación Secundaria Obligatoria

Si te preocupa la igualdad de género y quieres que realicemos el escape room en tu centro de forma gratuita, solicítanoslo. 

Proyecto subvencionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Escape room educativo: «ELIGE TU PROPIA AVENTURA – LA SENDA DE LA IGUALDAD»

Breve descripción y justifiación del proyecto

En los años 80 y 90 se popularizó una serie de libros infantiles y juveniles conocida como Elige tu propia aventura, en los cuales el/la lector/a interactuaba con el desarrollo de la historia a través de múltiples decisiones que podía tomar en el transcurso de la misma. La incorporación de este tipo de dinámicas de gamificación, trasladando las mecánicas de los juegos a los talleres educativos como técnicas de aprendizaje puede permitirnos conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.

Es éste el caso que nos ocupa, pues en el aprendizaje de materias transversales como la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres, que este conocimiento se transmita de una forma natural y didáctica es la clave para asegurarnos de su correcta asimilación, especialmente en el alumnado de Educación Secundaria. De esta manera, pretendemos lograr una construcción colectiva del conocimiento a través de la implicación de los/as alumnos/as en este, siendo ellos/as quienes experimenten y planteen alternativas a lo planteado.

Desde ASIO trabajamos por la igualdad y el desarrollo pleno de oportunidades para las personas. En esta labor, consideramos imprescindible la coeducación temprana como medida preventiva y protectora, constituyendo los centros educativos uno de los contextos primordiales para la transmisión de estos valores. Por este motivo presentamos este taller, que pretende transmitir estos conocimientos de forma interactiva, basándonos en las dinámicas mencionadas. Lo presentamos como complemento al que ya puso en marcha la Asociación ASIO en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla – La Mancha durante el año 2020 en el ámbito de los Centros Educativos de Edución Primaria.

Objetivos

El objetivo general del taller es educar a los/as participantes en igualdad y fomentar valores personales basados en ésta y el respeto, con el fin de prevenir la violencia de género.

Otros objetivos que pretendemos trabajar son:

  • Desvelar los prejuicios de género que existen en nuestra sociedad, cultura, comportamiento, medios de comunicación, etc.
  • Identificar los comportamientos y el lenguaje que lleva a difundir los mitos y estereotipos de género que fomentan las desigualdades.
  • Reflexionar sobre nuestras creencias que sostienen la desigualdad hacia la mujer.
  • Valorar cómo podemos llegar a tener relaciones afectivas basadas en el respeto y la tolerancia.
Contenidos

La presente propuesta se presenta como un taller de 90 minutos de duración. A
lo largo del presente taller se trabajarán los siguientes contenidos:
➔ ¡Somos iguales y diferentes!
– Aceptación de la diversidad y defensa de la igualdad.
– Beneficios de la diferencia.
– Hacia la igualdad de oportunidades.
➔ Micromachismos y estereotipos de género.
– Derribando prejuicios y levantando ideales igualitarios.
– Conozco mis derechos y deberes.
– Pensando en positivo.
➔ ¡La igualdad es responsabilidad de todas las personas!
– Aprendo a participar y respetar.
– Corresponsabilidad… esa gran desconocida.
– Construimos un mundo más justo.

Metodología

La presente propuesta se presenta como un taller de 55 minutos de duración en el alumnado tendrá que ir tomando diferentes decisiones, ayudando a los personajes protagonistas, Gabi y Álex, a recorrer su aventura por la senda de la igualdad.

Seguimos planteando este año 2021 el proyecto en formato online (pero presencial) hasta que no termine la pandemia.

La metodología que utlizamos es la del escape room, dado que nos permite continuar ofreciendo un aprendizaje dinámico y ameno que favorezca la asimilación e interiorización de los contenidos, al hacer partícipes a los/as menores de un modo directo en la ejecución del taller, buscando su implicación y colaboración para resolver cada uno de los enigmas y actividades y trabajando en equipo para poder avanzar en el desarrollo del juego.

A través de esta innovadora metodología, el taller se encuentra concebido para presentarse de una manera plenamente práctica e interactiva, donde los/as menores pueden desarrollar su creatividad, imaginación y habilidades de cooperación y trabajo en equipo, mientras trabajan sobre valores fundamentales como la igualdad de oportunidades, el respeto y la tolerancia a la diversidad.

El alumnado, en concexión online con el/la formadora tienen que resolver un enigma a través de un conjunto de pistas durante un tiempo determinado. El juego se inicia con una historia o narrativa, que en este caso está relacionada con el tema de la igualdad y en base a esta temática se contextualiza la sala de escape. El grupo por tanto tiene, entre otras cosas que resolver puzzles, encontrar la respuesta a acertijos y descifrar códigos.

A quién va dirigido

El presente proyecto va dirigido a Centros de E. Secundaria que lo soliciten de las provincias de Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cuenca o Guadalajara. Este año queremos llegar sobre todo a Centros Educativos de las zonas rurales, por lo que estableceremos como criterios de selección, no sólo el orden de entrada de las solicitudes, sino también que sean Centros de poblaciones menores de 5.000 habitantes.

El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha subvenciona el 90% de este taller.

Si necesitas más información, envíanos un correo a mujer@asociacionasio.es

PARTICIPA

Si deseas que realicemos el proyecto en tu centro, rellena el siguiente formulario.

REQUISITOS para PARTICIPAR:

El escape room se podrá realizar en una sóla clase del centro, salvo que queden desiertas solicitudes en otros centros, durante el año 2021.

Dirigido a los cursos de Secundaria en centros de CASTILLA-LA MANCHA, con prioridad a aquellos que estén en localidades de menos de 5000 habitantes

Devido a la situación por la covid-19, se realizará online, pero de forma presencial, por lo que es necesario que la clase esté conectada a Internet y se pueda proyectar en una pantalla.

Debe existir un compromiso para realizar una encuesta de satisfacción (aquí) y emitir un certificado de que hemos realizado el taller en su centro (modelo aquí).

Si necesitas más información, envíanos un correo a mujer@asociacionasio.es y nos pondremos en contacto contigo.

Para realizar el curso, habrás recibido un enlace y una contraseña. El enlace es éste, y si has perdido la contraseña, pónte en contacto con nosotras.

Si has relizado el taller, te agradecemos la evaluación. Puedes hacerlo aquí.

INCRIPCIÓN A TRAVES DE ESTE CUESTIONARIO: 

Indica el nombre del centro:

Provincia:

Localidad:

¿Tu localidad tiene menos de 5000 habitantes?

Persona de contacto:

Teléfono de contacto:

Fechas y horarios posibles para realizar el escape room

Indíquenos cuándo podría llevarse a cabo el escape room. Tenga en cuenta que en horario escolar, tendrá que unir dos clases, ya que el taller tiene una duración aproximada de 90'.

ASIO

ASOCIACIÓN PARA LA SOLIDARIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Proyecto subvencionado por el Instituto de la Mujer de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Ir a la barra de herramientas